11. "La Reconstrucción"
(Teatro de vecindad)
de
Héctor Lorza
"Si fuéramos lógicos, el futuro sería verdaderamente sombrío. Pero somos más que lógicos; somos seres humanos y tenemos fe y esperanza, y podemos trabajar." Jacques Cousteau.
Sobre la obra
Es para nosotros (Teatro El Fisgón), luego de la experiencia de "Mi Barrio Historia de un Amor". Un paso muy importante llevar a cabo el proyecto de montaje del texto "La Reconstrucción" (Teatro de vecindad), por sus características particulares: Un teatro hecho en el espacio real; la calle, donde sus casas, sus puertas, sus ventanas, sus balcones, sus azoteas, sus planchas, sus techos, sus aceras, sus andenes, sus esquinas, serán la escenografía.
De manera muy especial interviene la comunidad: Las señoras, los señores, los adolescentes, los jóvenes, las niñas y los niños, como personaje principal de nuestro acto creativo.
Todo a partir de la historia de dos personajes que ponen en cuestión sus propios actos después de realizados, o después de muertos.
Con este proyecto logramos sacar el teatro de la sala y llegamos a un público potencial que nos esperaba en los confines de algunos barrios de la ciudad de Medellín como:
- Pablo Escobar Gaviria
- Barrio Antioquia
- Manrique-Guadalupe
- El Picachito
- El Pedregal
- Belén La Loma
Reconocimientos
Beca de Creación Individual. Colcultura 1995, (Sexta Convocatoria).
Beca de Creación en Grupo. Min-Cultura 1997, (Novena Convocatoria).
Obra publicada en la Revista Artes de la Universidad de Antioquia, Volumen 4, Número 8 de 2004.
Elenco
Margot: Isabel Amalia Pérez T.
Mónica López.
Cristóbal: Fernando Franco.
Zaranda: Luis Fernando Bohórquez.
Zaranda Fantasma: Augusto Jaramillo.
Severiano: Jaime Alberto Mora M.
Juez: Olga Osorio Q.
Abogado Defensor: Marcela Saldarriaga.
Abogado Acusador: Ramón Arturo Hernández.
Secretario: Raúl Trujillo.
Policía: Alexis Sepúlveda M.
Malevos: Andrés Felipe Correa.
Alejandro Cano.
Carlos Heiner Herrera.
Ficha Técnica:
Autor y Director: Héctor Lorza.
Dirección de música y coros: Olga Osorio.
Músicos: Juan Fernando Ramos (Guitarra)
Carlos Heiner Herrera (Bajo)
Esteban Jaramillo (Trompeta)
Alejandro Cano (Teclado).
Sonidista: Elvin Orozco Gallego.
Diseño de maquillaje: Dora Alba Vargas.
Diseño de vestuario: Diotima Ayala.
Video-cámara: Javier Rivas.
Tayron Gallego.
Fotografía: Tayron Gallego.
Fernando Orrego.
Ilustración: Alejandro Cano.
Lugar: Cra 65 C Barrio La Unión-Castilla.
Estreno: Junio 3 de 1998. Temporada del 4 de junio al 4 de julio.
Producción: Teatro El Fisgón.
Texto
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/artesudea/article/view/23238/19070